Reproductor de medios

Winamp, iTunes Windows Media Player Real Player QuickTime

miércoles, 23 de marzo de 2011

No todo es precio y accesorios, y la seguridad no es sólo airbags: el caso Chery




Como si la franja de los $20-$23 millones no estuviera lo suficientemente disputada, indagando por ahí me encontré hace pocos días con otro carrito chino, de diseño convencional, pero de muy prácticas utilidades, y que seguramente si trajera un corbatín Chevrolet en su parrilla, sería un boom comercial.

Se trata del Chery Nice, un auto pequeño con pretensiones de mini van e indudable vocación familiar. Su tipología se podría acercar a la de un Kia Picanto, o Hyundai Santro, con un diseño un poco más amable y familiar en mi concepto, aunque correspondiente a una generación anterior de vehículos, dirían otros. Antes de pasar a lo mecánico, hay que resaltar lo bien equipado que viene el carro. En su versión más completa, lo ofrecen con ABS+EBD y airbags para conductor y pasajero. A eso súmele radio cd/mp3/usb, vidrios eléctricos en las cuatro puertas, rack de techo, rines de aluminio, aire, alarma con bloqueo desde el control remoto, exploradoras y hasta radar de reversa. Con ese equipo, no hace falta pasar por la tienda de los llamados ‘lujos’. Todo eso por $24 millones. O la versión básica, que también viene muy bien equipada, por $22 millones. Vea aquí la ficha técnica

Pero aquí viene lo malo. Indagando, no he logrado conseguir datos sobre las pruebas de choque de este carro, conocido originalmente como A1. Pero a los Chery no les ha ido bien en este aspecto. Para que vean lo que significa una carrocería de balso, este video, donde prueban otro Chery, conocido como Cowin, y cuya carrocería no es más que una copia del Seat Toledo. Y estas fotos, que hablan de otro Chery, el famoso QQ, que son elocuentes sobre lo que NO significa seguridad. Es espantoso como se deforma con todo y dummie.


Esta paradoja, de carros bonitos, muy bien equipados pero pésimamente mal calificados en pruebas de seguridad internacionales, son aspectos que intencionalmente son minimizados por las importadoras de vehículos chinos (concretamente Cinascar) que no informan naturalmente sobre esta situación. Diferente es la situación para los señores de Derco, que sí informan sobre los resultados del Geely Panda, que obtuvo cuatro estrellas en las pruebas chinas de C-NCAP, que a propósito han resultado bien cuestionables frente a las pruebas americanas y/o europeas. Recomendaría remitirse a las de EuroNCAP.

Nota importante: Colmotores está vendiendo su Aveo Family sólo por marzo en $23 millones. Buen carro, eso sí por ese precio no espere ni siquiera bloqueo central, pero Chevrolet es Chevrolet.

Escrito por @juanrsan

No hay comentarios: