Reproductor de medios

Winamp, iTunes Windows Media Player Real Player QuickTime

martes, 13 de noviembre de 2018

LA REVOLUCIÓN CHINA


¡Hola!  Bienvenidos de nuevo a mi blog. En esta primera entrada me detendré a observar las novedades y modelos provenientes de la muralla china que me llamaron fuertemente la atención. Lejos estamos de los años en los que los vehículos chinos solo imitaban diseños exitosos pero con tecnologías viejas y de mala calidad. Muchos de los productos que están llegando a Colombia ya evidencian que son aparatos de clase mundial, competentes en todos los aspectos, en algunos casos con precios altos que pueden llevar a pensar que la ecuación de que lo chino es igual a barato y malo, ahora no es tan así.

Comencemos pues, con un repaso a lo que observé en esta materia en el XVI Salón del Automóvil de Bogotá.

Change Q35

SUV compacta con buenos argumentos de diseño y presencia. Cuenta con motor 4 cilindros en línea, doble árbol de levas 16 válvulas, inyección multipunto. Motor de 1.500 cc que eroga 114 caballos.


Change - Salón del automóvil 2018

Lo bueno: Diseño. Accesorios correctos de seguridad (ABS, EBD, EBA, Control electrónico de estabilidad). Techo corredizo.  Garantía de 5 años o 100.000 kilómetros.

Lo malo: Marca muy poco conocida en Colombia  

Precio: $49.900.000

BAIC X25

Crossover de muy buen aspecto que recuerda bastante al recién lanzado Honda WR-V. Buenos acabados para un lindo diseño. . Cuenta con motor 4 cilindros en línea, inyección multipunto. Motor de 1.500 cc con apertura variable de válvulas (VVT) que eroga 114 caballos.

BAIC - Salón del automóvil 2018

Lo bueno: diseño atractivo para los que buscan un crossover de entrada.  Garantía de 5 años o 100.000 kilómetros. Precio. Excelente respaldo (Praco-Didacol)

Lo malo: Marca poco conocida en Colombia, pero se equilibra con el respaldo de Praco lo que da mucha garantía a los potenciales compradores.

Precio: $41.900.000

BAIC X35

SUV mediana de atractivo diseño, dirigida a la familia, quizá con pasos de rueda un poco exagerados para este observador. Equipamento correcto. Se agrega control de estabilidad y asistencia al frenado (EBA) a los frenos ABS.

Lo bueno: SUV familiar a buen precio. Como en el X25, el respaldo de Praco es una excelente carta de presentación. Garantía de 5 años o 100.000 kilómetros. 

Lo malo: Viene con el mismo motor del X25. Considero que es un motor muy pequeño para este vehículo, debe ser muy consumidor y con pocos arrestos.

Precio: $51.900.000

DFSK 560

SUV de buen tamaño, lanzamiento en este salón, con muy buenas credenciales para la familia y equipo completo. La reputación de DFSK con sus vehículos comerciales tipo van son buenas cartas de presentación para estas nuevas SUV con las que DFSK quiere pelear el mercado. Motor 1.8 de 138 hp. Norma de emisión Euro 4, lo que hace pensar que no es un motor muy actualizado. Bonitos interiores que ofrecen sensación de calidad.

DFSK - Salón del automóvil 2018

Lo bueno: vehículo voluminoso y de diseño atractivo aunque conservador. Buena relación peso/potencia (10.43  caballos x kilo). También cuenta con el respaldo Praco-Didacol con garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

Lo malo: En general tiene muy buenos argumentos, pero se extraña mucho la caja automática, la cual no está disponible en este modelo y serán muchos los que preferirán otro vehículo antes que comprar uno con caja mecánica.

Precio: $58.000.000

DFSK 580

SUV de grandes dimensiones (4.6 metros) para siete personas cómodamente sentadas. Diseño atractivo. Al igual que la 560, los interiores dan muy buena impresión. Motor 1.8, 137 caballos. También disponible versión turbo, 1.5 litros, 147 caballos.

Lo bueno: diseño. Tamaño. De las pocas SUV chinas que ofrece asiento para 7 pasajeros. Respaldo de Praco.

Lo malo: solo viene mecánica.

Precio: $61.900.000

JAC Grand S3

SUV mediana, para los que buscan más tamaño que la popular JAC S2. Personalmente el diseño no me resulta armonioso. Pero por algo las camionetas de JAC son las SUV chinas más vendidas en Colombia. Tienen diseños que para muchos son atractivos, pero lo sorprendente es su equipamiento y sus acabados, estos últimos prácticamente impecables. Motor 1.6, 16 válvulas VVT, 118 caballos.

JAC - Salón del automóvil 2018

Lo bueno: excelentes antecedentes en ventas (1307 unidades entre JAC S2 y S3 en 2017) lo que lo hace una marca ya posicionada en SUV chinas. Excelente equipamiento. Excelentes interiores. Cumple con norma Euro 5.

Lo malo: No le veo. Aparte del diseño que es un asunto personal.

Precio: $56.000.000

JAC S2

SUV compacta, el carro chino más vendido en 2017. Fue oportuno conocer de cerca este carro, que tanto en diseño como en interiores (maravillosos!) ha cautivado a muchos colombianos. Motor 1.5, 16 válvulas VVT, 112 caballos.

Lo bueno: Como ocurre con la S3, tiene todos los argumentos en interiores y equipamiento. También cumple con norma Euro 5. Se puede pedir con carrocería bitono y/o caja automática.

Lo malo: A juicio de este observador, no tiene nada que valga resaltar como negativo. Se entiende la buena respuesta que ha tenido en el mercado.

Precio: desde $46.000.000

Chery Tiggo 2

Entre crossover y SUV compacta, este vehículo impacta mucho más en persona que en fotos. Gran diseño y gran precio. Con la buena reputación que viene cultivando Chery con su SUV Tiggo hace algunos años. Si está pensando en SUV de entrada, esta es una parada obligatoria. Motor 1.5, 104 caballos. Lamentablemente la ficha no informa su peso para conocer su relación peso/potencia, aunque es probable que el motor sea un poco justo.

Chery - Salón del automóvil 2018

Lo bueno: uno de los mejores (sino el mejor) diseño de SUV de entrada con mucha presencia y deportividad. Buena marca con buena penetración en Colombia, ahora con representación del grupo Maresa. Excelente precio de entrada. Cumple con norma Euro 5.

Lo malo: se extraña el control de estabilidad en el modelo de entrada. Todas vienen con caja mecánica.

Precio: desde $41.990.000

Chery Tiggo 4

Es un vehículo que se dio algunas licencias de diseño quizá para atraer clientela joven. No tiene mucha apariencia de SUV, más aparece un gran hatchback. Motor 2.0, 120 caballos. Hay versión automática y versión turbo, esta última eroga 144 caballos.

Lo bueno: equipamento muy completo en cualquiera de sus 4 versiones.

Lo malo: diseño raro, precio no muy competitivo

Precio: desde $58.990.000

FAW R7

La SUV china de rasgos más occidentales que hay en el mercado. Podría ser una camioneta Hyundai, Kia, Seat, pero no, es FAW. FAW es una compañía de muy buena reputación en china con más de 60 años de historia. Se han asociado con compañías como Audi, Volkswagen, Toyota y Mazda para fabricar vehículos a nivel mundial, experiencia acumulada que se resume en la calidad de sus vehículos. En Colombia se conoce solo en servicio público (sedán V5 y SUV R7) pero ahora el importador ofrecerá la SUV R7 para servicio particular. Motor 1.6, 16 válvulas, VVT, 115 caballos.

FAW - Salón del automóvil 2018

Lo bueno: Marca de tradición en china. Equipamiento muy completo. Electrónica e inyección BOSCH. Sistema start-stop, que no se ve en este rango de precios. Cumple con Euro 5.

Lo malo: el importador. Es una división de una empresa que comercializa taxis, quisiéramos una representación más robusta.

Precio: $58.290.000

Haval H6

Tal vez la SUV china más vanguardista y de corte más lujoso del salón de Bogotá. Diseño muy armonioso, que conjuga deportividad y elegancia, con un equipamiento de lujo y mecánica acorde. Haval es una marca de Great Wall Motors, que desde 2011 ve cómo este modelo se convirtió en la SUV #1 en ventas en China. Motor 2 litros turbo de inyección directa dual VVT,  195 Caballos de fuerza.

Haval H6 - Salón del automóvil 2018

Lo bueno: uno de los mejores diseños – exterior e interior- del salón (Pierre Leclerq, ex BWM). Equipamento de lujo

Lo malo: el precio no es popular. Aunque la clientela debe entender que no se trata de un carro para mercados populares y que carro chino no significa necesariamente precio popular.

Precio: $98.900.000

**Otros chinos**

Estas marcas hicieron presencia pero a nuestro juicio no reflejan mayor fortaleza, y no veo que tengan mayor proyección en el futuro inmediato. Las razones varían entre calidades que no están en los estándares mundiales, representaciones débiles y/o marcas con pocos antecedentes en el país.

Landwind - Changan - Soueast - Salón del automóvil 2018

Land wind

Trajeron la SUV compacta X2 y la SUV mediana X5. Aunque hay esfuerzos en diseño, sus interiores excesivamente plásticos no dan buena impresión, como ocurría con los vehículos chinos de hace algunos años.

Changan

En la muestra están el crossover CS15, la SUV CS35 y la CS55. Bonitos diseños, especialmente la CS35 y la CS55. El problema acá básicamente es que la marca no tiene mayores antecedentes en Colombia, y está en la categoría de carro chino desconocido, a la cual le huye el cliente.

Soueast

Misma categoría del carro chino desconocido, aunque con el factor diferenciador de que son modelos diseñados por el estudio de Pininfarina. Trajeron el DX3 y el DX7.


 * * *

La próxima semana publicaré un segundo post sobre otros vehículos interesantes en el Salón, diferentes a los chinos. Hablaremos de todos los demás. Gracias por leer hasta aquí !

No hay comentarios: