Visto en la anterior entrega lo relacionado con algunos aspectos de seguridad (precarios) en ambos vehículos, abordemos ahora el aspecto del rendimiento. Ficha técnica en mano, podemos decir que solo 100 cc separan al Aveo del Logan, el primero alcanza los 1,5, mientras el Renault se conforma con el 1,4 idéntico al montado en el Clio, con una respectiva diferencia en la potencia de 83 HP para el Aveo, y 75 HP en el dinamómetro para el Logan. Ambos motores con inyección electrónica multipunto secuencial (MPFI).
Sin embargo, para conocer en blanco y negro el rendimiento de los vehículos, es bueno hacer la relación peso/potencia, con lo que tenemos un índice de 12,53 kilos por caballo para el Aveo y 13 kg/HP para el Logan. Prácticamente igual, y en general poco rendidores, si tenemos en cuenta que una buena relación peso/potencia está por debajo de los 10 kg/HP.
Pero recordemos que son vehículos de familia, que no van a dejar “regados” a los compañeros de semáforo cuando la luz pasa a verde y seguramente pondrán en aprietos a los jóvenes que los saquen del garaje para los furtivos piques nocturnos.

Pero a la familia, más que bondades en velocidad o pique le interesa el espacio. Ambos carros poseen un excelente baúl (351 litros para el Aveo, e increíbles 510 litros para el Logan) y en cuanto a capacidad de carga, 560 kg para el Renault y 415 kg para el Chevrolet. La banca trasera de ambos vehículos puede transportar con comodidad a tres adultos, y seguramente se apreciará el espacio de la mitad para ubicar sillas para niños con toda comodidad. Eso sí, muy mal que el Logan haya escatimado recursos a la hora de instalar apoyacabezas traseros, es un elemento ecónomico, muy importante en cuanto a seguridad activa y estéticamente se ve muy “pelada” la banca sin ellos. El Aveo Family sí los trae.
Veredicto
El más familiar de los dos vehículos, especialmente por espacio en la cabina, baúl, altura sobre el piso, es el Logan. Pero es paradójico que el carro más familiar de todos adolece de elementos básicos de seguridad, que si el suscrito fuera padre de familia, seguramente harían inclinar la balanza hacia otro lado. Si este es su caso, y teniendo en cuenta la rápida depreciación de todos los carros, sin duda me inclinaría por un Logan modelo 2006-2008, pero con motor 1.6, ABS, airbag, aire y ¡apoyacabezas trasero! Adquiere un gran vehículo, muy completo, con bajos recorridos, y mucho más económico que el Logan Family (unos $18 millones, frente a $25 millones con gastos de matrícula para estrenar). Ahora, si cuenta con los $36 millones para estrenar la versión Dynamique 1.6, muchísimo mejor.
El Aveo naturalmente también se desempeñaría muy bien con la familia, pero parece mejor vehículo para parejas, familias pequeñas y hasta para solteros (voy por mi Aveo). Tiene una línea un poco más dinámica, motor más alegre y espíritu algo más joven, sin ser precisamente un Mini Cooper. Y claro, en el mercado del usado también se puede encontrar el Aveo 1.6, con aire, airbags, abs…

Comentario: los amigos del Blogaraje adelantan las líneas del nuevo Aveo, que se espera en 2012. Se le aguará la "fiesta" a ford? Vea aquí el artículo completo




1 comentario:
hola, me gustaria tambien un comprativo vs el Kia Rio Stylus. Soy de Ecuador y aca los 3 carros estan casi al mismo precio y presentan especificaciones casi similares.......pero cual es mejor???
Saludos desde Guayaquil-Ecuador
Publicar un comentario